![]() |
Nada ha quedado en pie de lo que una vez fue llamado "el paraíso latino". Buenos Aires ha desaparecido del mapa. | ![]() |
Destrucción de Buenos Aires | |
---|---|
![]() | |
Buenos Aires destruida | |
Lugar |
Buenos Aires, |
Coordenadas |
34°36′30″S 58°22′19″O |
Blanco |
Buenos Aires |
Fecha |
2213 |
Armas |
Meteorito |
Muertos |
8.7 millones |
Heridos |
12.5 millones |
Perpetrador |
|
Motivo |
Desconocido |
En el año 2213, un meteorito llegó a la Tierra y aplastó la Buenos Aires, capital de Argentina. La ciudad quedó en un apocalipsis nuclear. Hubieron millones de muertos y heridos. Próximamente, el Consejo Federal declaró urgente una invasión contra los más posibles culpables, los arácnidos, y comenzó la Primera Guerra Interestelar.
Antecedentes[]
Desde el Primer Contacto[]
(Starship Troopers: Contacto Arácnido) Treinta años antes, un asteroide se salió del cinturón de asteroides del Sistema Klendathu, justo cuando una nave de exploración científica federal llegaba al sistema para descender al planeta del mismo nombre.
Hazaña de la Rodger Young[]
En curso óptimo de la nave de mando, la Rodger Young, cuya capitana era Deladrier, logró esquivar el meteoro procedente de la zona de cuarentena arácnida, aunque perdió un puesto de la nave al chocar con este.
Llegada a la Tierra[]
Muy poco tiempo después de que la Rodger Young se salvará gracias a sus pilotos, el meteorito alcanzó la Tierra y destruyó Buenos Aires. Minutos después, la noticia fue exparsida por todos los sistemas. La Primera Guerra Interestelar había comenzado.
Consecuencias[]
Harta de los ataques inusitados de los bichos, la Federación decide unirse más que nunca e iniciar la campaña militar más grande de la historia. Los soldados de la expedición espacial serían enviados al matadero en la invasión de Klendathu.
Diferencias con la novela[]
En la novela, los insectos mismos invadían la ciudad, haciéndola pedazos.
Detrás de las cámaras[]
La escenas de la Cadena Federal donde se muestra a Buenos Aires ardiendo fue sacada del incendio de Malibú.